Con este tipo de entradas usted, querido lector, debería pedir la devolución del dinero o maldecirme por hacerle perder el tiempo, porque si bien esta bitácora esta orientada a hablar de cine, en ocasiones me desvío y me dejo llevar por temas un poco salidos del espectro cinematográfico pero que no son del todo inherentes a la trama de mi querido y poco valorado blog.
Y es que en días recientes, he tenido una especie de epifanías o reflexiones que me han llevado a escribir estas simples premisas que aplican a cualquier arte que desarrolle el ser humano en la actualidad, sea cine, publicidad, diseño gráfico, música, escritura, rap en los buses o vídeos pendejos en youtube (porque hoy en día cualquier manifestación de mediocridad es llamada arte)
Por eso, mientras iba apretujado vilmente en un bus de servicio público y luego, mientras me tomaba unas cuantas cervezas en una cantina hipster, decidí darle forma a mi postulado, el cual trae los siguientes puntos:
![]() |
"Alla hay un hijo de puta que me está citando sin saber lo que hice, ¡Agarrenlo!" |
Porque desde la camiseta negra de "Jack Daniels" no ha existido un objeto mas prostituido y denigrado que la palabra "creatividad", la cual viene siendo usada a diestra y siniestra por personas que poco o nada entienden del concepto.
En la calle, en las oficinas, en las juntas de negocios, en los bares y hasta en los sueños húmedos de alguien, todo el mundo habla de la tal creatividad pero solo lo usan como gancho para enmascarar unas cuantas búsquedas en internet o la copia descarada a la competencia.
Salgan a la calle a preguntarle a los dueños de agencias de publicidad, a los directores de cine, a los jefes de casas productoras o a los colectivos de alguna mierda, ¿Qué es lo que los diferencia de los competidores? Les aseguro que la denostada palabra en cuestión saldrá a colación en algún momento.
¿Como saber si lo que dicen no es mas que patraña barata? Fácil, vean lo que hacen, vean los resultados. Si entre esos resultados no hay nada que llame la atención o hay mas de lo mismo, pues mis queridos amigos, ni el mas grande de los discursos servirá para enmascarar el vil uso que le están dando a esa "creatividad"
![]() |
"Lo siento, solo te corresponde el 10% de lo que TÚ hiciste" |
¿Recuerdan esa historia del representante cruel y despiadado que explotaba del talento de la cantante aquella o del virtuoso artista aquel? Pues eso sucede a diario, con menor magnitud, pero bajo las mismas premisas. Personas que tienen talento para ciertas cosas pero que sencillamente son unas huevas para venderse a si mismo caen en la dependencia de un mercader que les permita tener unos pesos con que comer.
Si algo me ha quedado claro en la vida, aparte de que NO ERA GOL DE YEPES, es que es importante desarrollar una habilidad nata de comerciante así uno no tenga la mas mínima intención de salir a mercadear bienes o servicios. Lo que sucede, es que aún no somos consientes de que todos vendemos algo, y ese algo somos nosotros mismos. Cuando no asumimos esa responsabilidad, sencillamente viene cualquiera a ponerle el precio que sea a nuestros talentos o habilidades o a llevarse una parte del beneficio por decir "si, aquel es bueno"
Ojo que acá tampoco estoy diciendo que la figura del vendedor nato, aquel que comercializa los bienes y productos de alguna marca o compañía, sea obsoleta, totalmente innecesaria o alienada al señor de las tinieblas (A.K.A George W. Bush) pero si quiero dejar claro que allá afuera, hay un montón de personas tratando de subsistir a base de las habilidades de otro y mostrándose como un mal necesario para que podamos prosperar.
Si les queda tiempo, delen un vistazo por la cuenta en twitter @laejecutivadice, creo que sus tweets sintetizan perfectamente lo que trato de decir en este punto
![]() |
No molestar. Creativos trabajando |
Porque cuando ya tenemos una idea para alguna cosa, inmediatamente hay que estar pensando en la siguiente y luego en la que sigue, y en la que viene, y la que va después de esa y así sucesivamente por los siglos de los siglos, amén. Entonces es gracioso que se pretenda que los aportes altamente novedosos aparezcan de la nada y se reproduzcan como familia campesina sin televisor. Habría que hacerle notar a unas cuantas personas que la imaginación constante de guiones, piezas gráficas, copys, estribillos musicales y demás productos de cuantioso valor no salen directo al publico como si se tratase de una fabrica de salchichas.
La creatividad es un ejercicio dispendiosos y complejo. Lo siento si los he bajado de alguna nube.
![]() |
Imágenes del ultimo redactor que se atrevió a pedir aumento |
Con el tema de la creatividad, el asunto puede volverse aún mas complejo ya que como lo mencionaba en el punto anterior, tenemos la malsana costumbre de pensar que la originalidad sale de las cabezas de las personas como pan caliente recién horneado y que podemos industrializar la capacidad imaginativa de alguien al punto de que tendrás una nueva idea cada 15 minutos o sino te regresamos el dinero.
Quienes asumen estas posturas, casi siempre son los mismos que le dan un valor mediocre a las buenas creaciones, sobretodo si tienen tintes artísticos (entiéndase diseños, vídeos publicitarios, campañas de marketing, jingles para marcas, voz en off, actuaciones y en general cualquier cosa que pueda hacer un freelancer)
Entonces, la dicotomía de la vida nos dice que todo este tipo de manifestaciones no son necesarias, más bien operan como pequeños plus dentro de algunas industrias, y el discurso suena a "toma el dinero y vete, agradece que te estoy haciendo un favor"
¿Cuanto vale lo que hago? Ni puta idea, solo puedo decirles que escuchen a su corazón y el sabrá el valor original de las cosas, luego cojan ese numero y multipliquenlo por 10 porque el corazón poco o nada sabe de números.
![]() |
"Eso ya lo he visto antes" |
Esto no es ninguna apología al plagio o al facilismo, pero si es un llamado a tener referentes en todo lo que se haga, porque es tan simple como reconocer que uno no se puede inventar todas las cosas desde cero, eso seria una absoluta perdida de tiempo.
Por lo tanto, la labor creativa no infiere una reinvención absoluta del mundo y sus convenciones, mas bien es una reinterpretación de elementos bajo la orientación constante de lo que han hecho aquellos que tienes como modelos a seguir. No necesitamos inventarnos otra vez la rueda para proclamar nuestra capacidad creativa, mas bien hay que buscar la manera de mejorar esa rueda cada vez más y más.
![]() |
"En este país, cuando tienes la creatividad, tienes el poder, cuando tienes el poder, tienes las mujeres" |
El mundo esta en la búsqueda constantes de personas con una amplia imaginación para algún campo especifico. Trata de ser bueno en lo que haces, demuestralo y te aseguro que las puertas a muchas cosas estaran abiertas, incluyendo las del infierno, ya que como todo negocio, este viene con enemigos incluidos.