martes, 2 de septiembre de 2014

10 PELÍCULAS SOBRE LA MOTIVACIÓN



Oh la motivación. ¿Existirá una palabra mas prostituida en la actualidad?

Así como en nombre de Dios se ha matado, invadido y saqueado tierras; en nombre de la tal motivación se ha engañado incautos, vendido libros mediocres y desfalcado fortunas. ¿Les suena familiar?

Pero no sólo eso, también se han creado miles de listados que involucran al cine. Listados de películas que se supone, suben el animo, la moral y las energías, y que te llevan a luchar por tus sueños. En la web pululan bastante este tipo de rankings, algunos más acertados que otros.

Lo que me llama la atención, es que generalmente son selecciones de películas políticamente correctas, con un aura tan inocente que da la sensación de que en el camino a conseguir las metas propuestas, todo va a ser aroma a rosas y encuentros con hadas mágicas.

Me da la impresión de que se tiene por motivacional, algo intangible, utópico y cero pragmático, casi irreal. Puede que esa sea la razón por la que muchas veces se ha malinterpretado esta palabra y todo lo que encierra.

Por ello, y apalancado en una visión quizá algo más bizarra que la de muchas personas, he decidido dejar mi top ten de películas motivacionales. Notarán que esta selección dista mucho de las que encontrarán en otros sitios de Internet. Si es así, perdónenme por no ser el nuevo Jorge Duque Linares, jamás he tratado de igualarlo.




Aceptemoslo. Hacer esta canción en un restaurante
motiva, y mucho. 
1- EL LOBO DE WALL STREET: El que no haya sentido deseos de amasar una fortuna después de ver esta película, que levante la mano (pasan una bola de heno, y luego los detractores de la cinta, alegando que es una oda al sexo)

Puede que la premisa finalmente sea otra, pero Scorsese y su retrato de la vida de Jordan Belfort, dejan ver a un hombre que se levantó en contra de un establishment ( Wall street) y que construyó un imperio con sus propias reglas. Una mente que venía desde abajo y que supo ver las oportunidades en un mercado en crisis,  para convertirse en poco tiempo, en el amo del centro financiero del mundo.

Ante todo aquí hay un ejemplo de tenacidad y determinación, de "un par de huevos bien puestos", esos que nos faltan en el día a día para decirle a la gente que nos gusta y que no. Y bueno, hay desvíos en los métodos de Belfort (no voy a glorificar las drogas ni el robo que cometió contra cientos de incautos) pero se entiende que el personaje es atractivo por forjarse un suculento negocio de la nada y ser capaz de motivar a su gente como si se tratase de una tropa de forajidos dispuestos a inmolarse en nombre de "El Lobo"

Finalmente, la combinación de fiesta, droga y mujeres debío ser una motivación adicional para el publico masculino.


El  primer puesto se lleva un carro, el segundo, un puto
juego de cuchillos. Así cualquiera.
2- GLENGARRY GLENN ROSS: Una interesante película sobre un par de vendedores de fincas raiz poco talentosos, que un buen día reciben un jalón de orejas por parte de la empresa para la que trabajan; el que quede de ultimo en el cuadro de ventas, se irá despedido.

Suena hasta cómico, pero cuanta realidad encierra esa premisa. Muchas veces las amenazas son las únicas que surten efecto en una persona, porque las palabras bonitas no lograron hacer una mierda.

Creo sin duda que la mejor escena es el discurso de Alec Baldwin; un puteada monumental en la que toma por sorpresa a tres pobres diablos y les hace ver lo patético de sus vidas y de su labor, llevando su estado de animo a lo más bajo y ruin posible y trapeando literalmente el piso con ellos.

Pero Joan ¿Cómo va a haber motivación en un discurso que denigra a  otras personas? se deben estar preguntando. Yo insisto en que lo hay, porque por naturaleza los humanos no siempre respondemos a las palabritas de animo o a la enseñanza. Creo que aprendemos más de los errores y de los golpes de realidad porque son esos los que nos aterrizan de lleno en la vida. La rabia es un poderoso combustible y eso es algo que no encontrarás en la biblia ni en el seminario de emprendedores de 3 días.


"Mañana será el día más bello en la vida
de 
Raymond K. Hessel"
3- EL CLUB DE LA PELEA: No me desharé en elogios, no solo porque ya lo he hecho muchas veces, sino porque hay cientos de artículos en la web dedicados a endiosar aún más a esta grandiosa película.

Lo que si quiero resaltar, es que desde su posición anárquica, el club de la pelea invita a un cambio, un cambio en el que no hay lugar para que los aspectos materiales nos definan (esos que creen que una tarjeta de crédito o un par de jeans los hace mejor ser humano) y que las cosas que se disfrutan hay que hacerlas ya mismo, no esperar a que la situación idónea se presente porque eso nunca va a pasar.

El otro punto a tener en cuenta, es que Tyler Durden es la personificación ideal de la liberación y de la falta de ataduras. No digo que haya que llevar la libertad al extremo egoísta de no sufrir por nadie, pero si algo enseña la película es que se fluye mejor cuando se deja de depender de un puesto de trabajo, un par de cuentas que pagar y un supuesto estilo de vida inducido por las masas, y se comienza a vivir sin esos lineamientos. Dios salve a a Tyler Durden

Ustedes no quieren terminar así, pero tampoco
quieren seguir preparando hamburguesas
en el Mc Donalds, creanme
4- SCARFACE: Con un aire similar al Lobo de Wall Street, la historia de Tony Monttana nos enseña que la perseverancia (esa que no te muestran en los libros) es fundamental al momento de conseguir algo que uno quiere.

Haciendo a un lado el hecho de que el sueño de Tony era volverse el capo de la droga en Miami, al tipo hay que reconocerle que montó una empresa de la nada, se convirtió en un frió y cautelosos negociador, y además supo quitarle el poder a aquellos que lo ejercían mal ¿casi poético verdad?
Pues si, la película de Al Pacino podrá seguirse considerando una de las mas sangrientas adaptaciones  de los 80´s, pero también es un manual de como avanzar en el mundo cuando eres un don nadie con un montón de factores en contra.






Kane descubrió que la prensa era el
cuarto poder. ¿Usted que ha descubierto?
5- CIUDADANO KANE: Charles Forster Kane tenia un sueño. Que se le fuera transformando en pesadilla con los años es otra cosa.

El magnate que quería su trineo de niño, es otro de esos tipos tenaces que se edificaron un emporio gracias a la tenacidad de sus tácticas y a la decisión de su temperamento. Cuando había que ser crudo, lo era, pero si había que dar paso a la humildad, pues la ponia en la mesa sin ningún problema.

Es que creo que se ha malinterpretado al líder como una especia de ser de luz benefactora que vive haciendo el bien aquí y allá, y eso no puede ser así porque, ante todo, cualquier persona es humana y eso implica no tener el mismo temperamento todas las veces, y por feo que suene, no tratar a todos por igual.

Adema de eso, Kane creó el periódico que revolucionaría el modo en el que se retrataban las noticias, uno que después se convertiría en el Espacio, el diario mas sensacionalista de Colombia (bueno, eso ultimo es mentira)


El tipo sabia que el hermano lo había engañado. Algo de
inteligente habrá de tener
6- EL PADRINO: El Padrino podría estar en todos los rankings que he hecho ( menos en el de las peores películas colombianas) y es por la universalidad de su historia. Del ascenso de un Vito Corleone que a pesar de dedicarse al crimen seguía teniendo unos valores muy claros, y de un Michael que consolida el poderío de su familia gracias a una mezcla estupenda entre frialdad, calma y una inteligencia abismal, hay todo un viaje de ejemplos de vida y muestras magnánimas de poder bien ejercido. Por algo querian tanto a los Corleone.

Quitarse los enemigos de lado, escalar en la pirámide social y sobre todo procurar mantener a la familia como centro de todo lo que se hace, es una de las muestras más brillantes de liderazgo, por encima de cuanta mierda de enprendimiento exista. Ademas, hay que ser de piedra para no querer darle ese trato privilegiado a la familia tal como o hacia el Vito. Un grande el Padrino.

Y si todo sale mal en la vida, siempre podrás volverte un
sacerdote. Eso nunca falla. 
7-DALLAS BUYERS CLUB: Hay cosas que uno puede controlar (un despido, una ruptura amorosa, una borrachera de fin de semana) pero así mismo hay cosas que se escapan al control propio, como una enfermedad terminal.

Ese es el fatídico destino del protagonista de este film, en el que queda claro que uno muchas veces no es responsable de lo que le pasa, pero si de como reaccionar a ello (Eso me salió muy motivador personal)
Es así, hay situaciones que como dijera Faustino Asprilla, "Se nos salen de las manos" y lo único que queda por hacer es aceptarlo y ver como vamos a continuar nuestra vida con ello. El personaje interpretado por McCounaghey monto una empresa, desenmascaro un sistema fraudulento y se gano el apoyo de toda una comunidad, mientras tanto ustedes siguen quejándose por un dolor de cabeza después de un parrandon de fin de semana.


Todo por llevar unos kilitos de más
8- EXPRESO DE MEDIA NOCHE: Basada en hechos reales, es la cruda historia de la escapatoria de un joven ante una cárcel que lo oprime por un delito menor que cometió. Sobre esa linea argumental tengo solo dos comentarios por hacer.

El primero es que ojala las cárceles de este país fueran así de rigurosas, para que unos cuantos pillos pagaran con creces los verdaderos delitos que han cometido. Lo segundo, es que la trama deja ver lo que hay que aguantar para conseguir liberarse de algo y muestra que muchas veces, esos anhelos profundos no son tan fáciles de lograr, como lo escribiera en su momento el doctor Viktor Frankl en su libro "El hombre en busca de sentido"

Considero que Oliver Stone hizo un magnifico guion con esta historia y la posterior dirección de Alan Parker, le da ese toque agónico, realista e inclemente que permite identificarse con el protagonista y al final de la cinta, apretar nalga para que este obtenga lo que quiere.

"Doy la cara por una organización que mata
1.200 personas al año"
9- GRACIAS POR FUMAR: Si hay algo que destaca a las personas que dejan una huella en el mundo, es el carisma. Basta con ver a Hitler, Bush, Chavez y todos esos "loquillos" que han logrado un enorme séquito de seguidores a pesar de sus ideas un tanto trastocadas. ¿Y todo por qué? por el bendito carisma, por esa capacidad innata para encantar a las personas, por ser un "Charrming man" como diría The Smiths.

Los que hayan visto esta película tendrán claro que todos esos atributos le vienen como anillo al dedo al personaje inicial, quien nos muestra no solo como domar a las serpientes, sea de donde sea que provengan, sino que la sutileza es aveces mas poderosa que la estrategia frontal. Como ya comencé a hablar como un general en guerra, me retiro diciéndoles "Nick Naylor no oculta la verdad, el la filtra"


10- LA 10: La décima película no es ninguna, esa se las dejo a ustedes. ¿Qué cinta cree que merezca ocupar la décima plaza de este top ten anti-motivacional? Puede dejar un comentario acá o escribir un tweet (vamos, que son 140 letras no más) a @PeliculaPirata. No prometo RT, pero por lo menos una respuesta, así sea para decir que no estoy de acuerdo con su elección.